El Inti Raymi o Fiesta del Sol es una de las festividades más importantes de Cusco, en la que se celebra el solsticio de invierno cada 24 de junio. En ella, el Inca se encarga de realizar un ritual para honrar a la divinidad más importante de Tahuantinsuyo, el sol. El Renacer de una tradición ancestral
Pachacútec, quien fuese el encargado de ordenar la construcción de Machu Picchu, instauró esta celebración alrededor de 1430 y, a pesar de haber sido prohibida por el Virrey Francisco de Toledo con la llegada de los españoles, en 1944 Faustino Espinoza Navarro, a través del relato del Inca Garcilaso de la Vega, se encargó de escribir, dirigir y representar la reconstrucción de la celebración del Inti Raymi.En la actualidad para conmemorar la festividad, un centenar de actores utilizando vestimenta típica Inca, se reúnen en la Fortaleza ceremonial de Sacsayhuamán y realizan una representación de lo que en un comienzo fue la invocación del sol por parte del Inca.La celebración comienza en el Templo Coricancha (hoy Convento de Santo Domingo) con el saludo al sol. Tras esto el Inca y el alcalde de Cusco se encuentran en Haucaypata para finalmente llevar a cabo la ceremonia central al norte de la ciudad en la explanada de Sacsayhuamán a más de 3600 metros sobre el nivel del mar.
Inti Raymi como una de las grandes tradiciones de la Cultura Inca, entrega a los turistas cada 24 de junio, la posibilidad de disfrutar de cánticos, personajes con vestimentas típicas y música autóctona.
Si tienes pensado hacer tu primer viaje hacia la ciudadela de Machu Picchu, viaja a bordo de nuestro tren PeruRail Vistadome donde empezarás a vivir la cultura Andina a través de la música y bailes, partiendo desde la estación de Urubamba, ubicada en el corazón del valle sagrado y no pierdas la mágica oportunidad de ser testigo de esta celebración ancestral.
No vayas a olvidar:
• Bloqueador para protegerse de los rayos del sol.
• Usar prendas cómodas para mayor movilidad.
• Llevar bebidas y frutas para mantener el cuerpo hidratado y con energía.
• Comprar los boletos para disfrutar de esta inolvidable celebración.
• Repelente para mosquitos.
- Uncategorized
- 22 Jun 2022
Las fiestas del Cusco aún se viven cada día, en este mes lleno de fiesta y alegría. Compartimos algunos momentos de lo que fue esta gran celebración y preparándonos para el gran Inti Raymi 2022.
- Mountains
- 25 May 2022
El sitio arqueológico de Waqrapukara no tiene nada que envidiar a los demás complejos incas en Cusco. Su nombre proviene de una palabra quechua que quiere decir en español: ‘Fortaleza en forma de cuerno’. El porqué de este nombre es su inmensa cumbre con formaciones rocosas de montaña, como si fueran dos cachos. Waqrapukara fue […]
- Mountains
- 25 May 2022
El Camino Inca es la denominación de una ruta que se realiza a pie, la cual sigue el curso de un antiguo camino que conecta varios sitios arqueológicos hasta llegar a la ciudad inca de Machu Picchu. Usualmente el punto de inicio de esta caminata es el Kilómetro 82 de la vía férrea, entre Cusco y […]
Comment (0)