De pronto en las redes sociales invadieron fotografías de enormes Dioses tallados en piedras, sin duda, se trata de un nuevo e interesante atractivo turístico en Cusco, pero, ¿De qué atractivo turístico estamos hablando?, bueno, nos referimos al Apukunaq Tiana o como muchos ya lo conocen La Morada de los Dioses.
De seguro, ya sabes de qué lugar estamos hablando, y si aún no tuviste oportunidad de llegar a La Morada de los Dioses, aquí te diremos como llegar, que hacer y que verás. ¡Vamos!
¿Dónde queda la Morada de los Dioses?
El APukunaq Tiana está ubicado 13 Kilómetros de la Plaza de Armas del Cusco, por el Arco de Tica Tica, en una zona denominada Huayna Corcor, en la localidad de Sencca, distrito de Poroy en la ciudad del Cusco.
Altitud:
El Apukunaq Tiana se encuentra a 3450 msnm de altitud.
¿Cómo nace el Apukunaq Tiana?
El Apukunaq Tiana, nace gracias a un proyecto cusqueño en el cual se propuso mantener viva la tradición del tallado en piedra. Esta morada muestra a sus visitantes un conjunto de esculturas representativas de la Pachamama, al agua, el cosmos, las deidades, al runa(hombre), entre otros.
Durante su elaboración se realizó algunos rituales tradicionales e importantes a modo de mostrar respeto a las deidades, asimismo nacieron algunas leyendas y mitos que ayudan con la curiosidad de conocer este interesante lugar.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar el Apunaq Tiana?
Como sabemos Cusco, cuenta con dos temporadas bien marcadas durante el año, la temporada de lluvias que abarcan los meses de noviembre hasta marzo y la temporada de secas, entre los meses de abril a octubre.
En ese entender, la mejor temporada para llegar a la Morada de los Dioses, es durante la temporada de Secas, porque la presencia de lluvias es menor y podremos disfrutar de un buen clima en el Cusco.
- Uncategorized
- 22 Jun 2022
Las fiestas del Cusco aún se viven cada día, en este mes lleno de fiesta y alegría. Compartimos algunos momentos de lo que fue esta gran celebración y preparándonos para el gran Inti Raymi 2022.
- Mountains
- 25 May 2022
El sitio arqueológico de Waqrapukara no tiene nada que envidiar a los demás complejos incas en Cusco. Su nombre proviene de una palabra quechua que quiere decir en español: ‘Fortaleza en forma de cuerno’. El porqué de este nombre es su inmensa cumbre con formaciones rocosas de montaña, como si fueran dos cachos. Waqrapukara fue […]
- Mountains
- 25 May 2022
El Camino Inca es la denominación de una ruta que se realiza a pie, la cual sigue el curso de un antiguo camino que conecta varios sitios arqueológicos hasta llegar a la ciudad inca de Machu Picchu. Usualmente el punto de inicio de esta caminata es el Kilómetro 82 de la vía férrea, entre Cusco y […]
Comment (0)